
Tardó en aceptarse en la cocina española ,aunque figura en algún libro de cocina monástica del siglo XVII. En Francia se le consideraba afrodisiaco y suponía una vergüenza que fuera aceptado por las damas.
Por eso se le llamó pomme d'amour, manzana del amor,denominación que , con alguna variación, llegó a Italia como pomodoro ,manzana de oro,y a Alemania como paraseisapfel,manzana del paraíso.
En la actualidad es, probablemente, el producto agrícola más utilizado en las cocinas de todo el mundo.
Un estupendo manjar!!!
ResponderEliminar